viernes, 12 de noviembre de 2010

Mind Free

Actualidad & Cultura!

Como grupo de trabajo, amigos y compañeros las salidas en este ramo nos agradan bastante ademas que nos ayuda a conocermos mas aun y compartir mas como personas. creo que las salidas que emos tenido son excelentes ya que no solo nos sirve para un nota final si no que tambien nos ayuda a llenarnos mas de cultura y conocimiento, lo que nos ayuda a crecer como personas, por eso siempre es importante saber un poco de cultura y que mejor con salidas tan interesantes como las que hace nuestra profesora en este ramo.

Le agradesemos por lo enseñado y por las visitas a diferentes lugares y sectores lo que nos a enseñado mucho en nuestra posicion de estudiantes.

jueves, 21 de octubre de 2010

Abrazos Gratis.

Extraña sensación el abrasar a un extraño, cuando llegue a clase ese día pensé que sería fácil el abrazar a alguien sin conocerlo, pero al principio se me hizo bastante difícil, me daba vergüenza el mostrar el cartel cuando venia un grupo de personas y miraban como diciendo “Que son Ridículos” o cosas así, luego de ver que a Francisco se le hacía muy fácil el abrazar a la gente y era algo que lo alegraba y además le daba un momento de felicidad a la personas que abrazaba, así empecé a ver que algo tan simple como un abrazo es algo que te hace sentir bien y algo que me llamo mucho la atención de esta experiencia fue cuando íbamos con la Denise y abrazo a un señor y el le dice “Gracias lo Necesitaba”.

Luego de unas cuantas cuadras y de haber dado unos 2 o 3 abrazos perdí la vergüenza y mostré mi cartel esperando que alguien mirara con esa cara que decía “Yo Quiero”, logre recolectar unos 6 o quizás 7 abrazos los que me hicieron perder la vergüenza y no preocuparme de si la persona a la que iba a abrazar era de buena presencia o era un señor de edad. Fue una linda experiencia y sin pensarlo dos veces volvería a las calles a repartir abrazos.

sábado, 16 de octubre de 2010

Los Mineros


33 hombres, 33 mineros y solo un extranjero tragados por la tierra bajo 700 km. Sobre la superficie soportando el calor, el hambre las necesidades y los vicios de una vida común, de una vida normal 70 días sin saber lo que pasaba en el mundo. Cada hombre apoyándose, tomando diferentes roles cuidándose unos con otros como una familia que fue acogida por la mina San José, esa mina que no tenía la protección necesaria, esa mina que hoy marca una nueva historia dentro del país, esa historia que hoy recorre el mundo entero hablando de nosotros, nosotros los Chilenos donde nuestro país se hace conocido y donde estos 33 hombres estaban en la mente de todos, marcando un antes y un después dentro de lo que puede ser nuestra naturaleza.

Las primeras señales de vida fueron una nueva esperanza de vida para ellos, sus familias y para todos nosotros como país, como si fuéramos solo uno, ese papel esa esperanza “ESTAMOS BIEN EN EL REFUGIO LOS 33” esa fue la frase que llego al corazón de cada uno de los Chilenos y la que nos hizo saber que nada es imposible.

Muchas horas de espera, horas de trabajo sobre esa mina que los tenia atrapados, hombres preparándose para el rescate de estos hombres, horas de espera de impotencia de ver que padres, hijos, hermanos estaban bajo tierra, esas horas se hicieron eterna pero valió la espera porque esos hombres los 33 solo esperaban ver la luz del sol otra vez.

La Comisaria

Critica.

Diversión total fue una mescla de Pelotón y Realidad ese teniente con su bigote a lo Chaplin y las Carabineras que no sabían para donde iba la micro no tenían idea de nada se pudo asimilar cuando estaban jugando a lo que se ve el día de hoy que llega gente y los carabineros jugando en los PC esos 3 flaites que se encuentran a la vuelta de la esquina la joven cachorrita como se les dice son lo típico en nuestra vida cotidiana pero en si la obra nos encanto nos hizo sacar risas y pasar un buen momento.

La Comisaria

El Cochinito.

Visión

Circos: me gustan y me dan risa en el caso del Cochinito me daba risa como actuaba, sus movimientos y su forma de hablar
Tacto
Asalto: es una de las cosas que me da miedo y el igual me hiso sentir un poco miedo por la forma en la actuaba y hablaba.
Gusto
Sensación de vomito, por la forma de ser del personaje.
Olfato
Olor a pescado : a mi parecer el joven que salía en la obra se muestra sucio, con la ropa sucia yo lo asimilo porque se me imagino que podría tener un olor así y eso me desagrada.
Oído
Feria: lo asimilo porque podemos encontrar personas así como ese tipo de habla cosa que a veces me asusta un poco.

Historia de Metro.

Antonia Pardo. Mujer. 22 años. Comprometida. Comuna La Cisterna. Trabajadora.

Antonia espera el metro en estación los Héroes su paradero era la estación Lo Ovalle para encontrarse con Rodrigo su novio de ya 2 años. Antonia andaba rara se para frente a las puertas escuchando música, se mira en el reflejo de la puerta se le nota un poco nerviosa se arregla su pelo se mira de pies a cabeza, mira a la gente que hay a su alrededor, saca una crema de su bolso y comienza a echarse en sus manos, se acomoda sus pulseras, se ve sus ojos, después que se arregla se queda tranquila pero pasan unas estaciones mas allá y sigue arreglándose pero ahora saca una pañuelo de su bolso se lo pone y se lo saca, seguía muy nerviosa, el tren para en la estación Lo Ovalle de la línea 2 se baja busca entre en la gente hasta que se encuentra con su novio Rodrigo tanto arreglo y tantos nervios tenían una explicación, Antonia lo abraza le da un fuerte beso lo mira a los ojos y le dice con una emoción que estaba embarazada .

Linea 2


Metro de Santiago.

Los sentidos del Ser Humano.

Olfato:
Olor a goma quemada y una desagradable mescla de perfumes y transpiración ademas sumarle que no falta la persona que esta pasada a trago y cigarro.
Tacto:
Sensación de algo pegajoso y húmedo.
Oído:
Mescla de música, pitos, llantos, risas gente que conversa no se puede entender nada mas el sonido del tren
Gusto:
Amargo, Acido esa sencsacion de vomito que hace revolver el estago.
Vista:
Borrosa porque no se distingue la gente, es deagradable es una sensacion como estar en pleno centro de santiago ver como la gente se empuja, miardas feas.